martes, 24 de noviembre de 2015

Cosecha de rabanito

COSECHA DEL RABANITO

Las alumnas del 5to “C” continuando con nuestro cuidado y cosecha de rábano:


§   La primera semana continuamos con el cuidado y el riego de nuestros rábanos  


 


 



§  Luego observamos que con el tiempo y con el continuo riego que le estábamos dando ya fue floreciendo, pero también nos dimos cuenta
ya estaba con mala hierba y fuimos quitándola cada vez que este crecía
nosotras la sacábamos ya que esta MALESA malograba a nuestro rabanito 




 



§  Luego para que nuestra siembra no sea dañada por los demás estudiantes optamos por cercar nuestra parcela colocando paja rafia quedando mas asegurada.




 


 


§  Y finalmente llego la hora de cosechar nuestros rábanos
 ¿ COMO COSECHAR RÁBANOS? Arranca cada rábano directamente del suelo. Cosechar un rábano es bastante fácil. Para sacarlo de la tierra, agarra el rábano en la base de sus hojas y arrancarlo hacia arriba. Puede ser que necesites moverlo gentilmente para liberarlo de su lugar en la tierra, pero la mayoría de los rábanos saldrán con un poco de fuerza hacia arriba.
Es importante que coseches los rábanos en cuanto estén maduros, aunque no planees comerlos inmediatamente. Durarán más tiempo en tu refrigerador que bajo tierra.





 



§  Una ves cosechados los rábanos los lavamos  y limpiamos una vez terminado nos los repartimos por partes iguales entre toda la sección
Y eso fue finalmente nuestro proceso de cultivo de rabanitos







7 comentarios:

  1. gran información sobre la cosecha de los rabanito , te felicito se ve que le pusiste mucho esfuerzo a este proyecto

    ResponderEliminar
  2. Bien hecho, gran información y buen trabajo en grupo.

    ResponderEliminar
  3. Un buen informe acerca sobre lo beneficioso q es este tubérculo como es el rabanito, felicidades clau y extenso saludó para el buen profesor mandujano ;)

    ResponderEliminar
  4. excelente proceso de tu cultivo de rabanitos y gran iniciativa par el colegio :D

    ResponderEliminar
  5. Muy buen artículo claudia. Es satisfactorio que en los centros educativos se incentive este tipo de actividades, incentivando así la actividas agrícola, la cual es de mucha importancia en la economía del país.
    Felicitaciones a ti, tus compañeros y al centro educativo. Felicitaciones especiales a ti por la creación de este blog, el cual para agrado mío siempre tiene muy buena información de carácter educativo. Saludos

    ResponderEliminar
  6. El trabajo que les han encomendado me parece productivo; ayuda a que los alumnos se concienticen sobre sus areas verdes y tambien en preocuparse por la imagen del colegio.

    ResponderEliminar