jueves, 24 de septiembre de 2015

CALENTAMIENTO GLOBAL


CALENTAMIENTO GLOBAL
El término Calentamiento Global se refiere al aumento gradual de las temperaturas de la atmósfera y océanos de la Tierra que se ha detectado en la actualidad, además de su continuo aumento que se proyecta a futuro.
Nadie pone en duda el aumento de la temperatura global, lo que todavía genera controversia es la fuente y razón de este aumento de la temperatura. Aún así, la mayor parte de la comunidad científica asegura que hay más que un 90% de certeza que el aumento se debe al aumento de las concentraciones de gases de efecto invernadero por las actividades humanas que incluyen deforestación y la quema de combustibles fósiles como el petróleo y el carbón. Estas conclusiones son avaladas por las academias de ciencia de la mayoría de los países industrializados.

  
CAUSAS
El clima es relativamente estable comparado con la temperatura la cual puede variar de un día a otro y hasta en el transcurso de las horas. Sin embargo a través de los siglos han surgido ciertos cambios climáticos los cuales en algunas ocasiones son resultado de causas naturales pero las otras representadas en su mayoría provocadas por el hombre.
En el transcurso de la historia del hombre los cambios climáticos menos severos han contribuido al desarrollo o decadencia de civilizaciones, probablemente los más importantes de climas secos y áridos y cálidos a húmedos o viceversa afectando el equilibrio y vida en el mundo; ahora presentándose un mayor problema al verse afectado la capa de ozono cuyo origen es de 1982 aproximadamente el cual es un efecto; aun de mayores dimensiones y cuya presencia está trayendo consigo una gran cantidad de catástrofes y consecuencias que han cambiado el equilibrio del ecosistema hasta el punto de variaciones en el clima que no solo han producido cambios en climas permanentes o propios de una región sino de a traído enfermedades y otros problemas que afectan a todos los seres tanto terrestres como acuáticos.
Las más importantes modificaciones en el clima han sido a causa de diferentes agentes contaminantes que aunque algunos forman parte atmósfera la actividad humana


Consecuencias del calentamiento global
Los cambios que se presentan son:
CAMBIA EL PATRÓN DEL CLIMA
 Consecuencia: temperaturas más cálidas
Las temperaturas promedio aumentarán al igual que la frecuencia de las olas de calor.
Señales actuales de advertencia

·         Los años de 1998 a 2006 están entre los 25 años más cálidos registrados en los Estados Unidos, un suceso sin precedentes, según la NOAA.

Consecuencias: sequías y fuegos arrasadores
Las temperaturas más cálidas también podrían aumentar la probabilidad de sequías. El aumento en la evaporación durante el verano y el otoño podrían exacerbar las condiciones de sequía y aumentar el riesgo de fuegos arrasadores.
Señales actuales de advertencia

fotografia de un bosque incendiandose

El aumento en la evaporación de las aguas como resultado del calentamiento global podría aumentar el riesgo de fuegos arrasadores.
El calentamiento puede haber llevado al aumento en la frecuencia de las sequías que se ha experimentado en el oeste los últimos 30 años.
La temporada de incendios forestales en el 2006 fijó nuevos récords tanto en el número de incendios reportados como en la cantidad de acres

Consecuencia: tormentas más intensas

Las temperaturas más cálidas aumentan la energía del sistema climático y a veces producen lluvias más intensas en algunas áreas.

Señales actuales de advertencia
·         La precipitación anual nacional ha aumentado entre 5 y 10% desde principios del Siglo XX, principalmente como resultado de fuertes lluvias en algunas áreas.
·         El IPCC reporta que la frecuencia de las lluvias intensas ha aumentado durante los últimos 50 años, y es muy probable que el calentamiento global inducido por los seres humanos haya contribuido a esta tendencia.
·         Según estadísticas de la NOAA, la región del noreste tuvo su verano más húmedo registrado en el 2006, superando el récord anterior por más de 1 pulgada.



EFECTOS A LA SALUD

Consecuencia: olas de calor mortales y la propagación de enfermedades
Olas de calor más frecuentes e intensas podrían dar como resultado más muertes por las altas temperaturas. Esas condiciones también podrían agravar los problemas locales de la calidad del aire, que ya afligen a más de 80 millones de estadounidenses. Se espera que el calentamiento global también aumente el potencial del alcance geográfico y la virulencia de las enfermedades tropicales.

Señales actuales de advertencia

fotografia de un bosque incendiandose

Se calcula que en el 2003, las olas de calor extremo cobraron 35,000 vidas en Europa. Tan solo en Francia, 15,000 personas murieron por los aumentos en las temperaturas,.
Gran parte de América del Norte experimentó una severa ola de calor en julio del 2006, que contribuyó a la muerte de por lo menos 225 personas.
Los estudios han descubierto que un aumento en el nivel del dióxido de carbono estimula el crecimiento de la maleza, cuyo polen provoca alergias y agrava el asma.
Mosquitos portadores de enfermedades se están propagando a medida que los cambios en el clima les permiten sobrevivir en áreas que antes les eran inhóspitas.



CALENTAMIENTO DEL AGUA
 Consecuencia: huracanes mas peligrosos y poderososgrafico
Aguas más calientes en los océanos añade más energía a las tormentas tropicales, haciendo estas más destructivas e intensas.

Señales actuales de advertencia
·         En los últimos 35 años el número de tormentas categoría 4 y 5 se ha incrementado junto con la temperatura del océano.
·         La temporada de huracanes del 2005 fue la más activa registrada en el Atlántico, con un récord de 27 tormentas nombradas, de las cuales 15 se convirtieron en huracanes.
·         El huracán Katrina en agosto del 2005 fue el más costoso y uno de los más mortales en la historia de los Estados Unidos.

Consecuencia: derretimiento de glaciares, deshielo temprano

El aumento en las temperaturas globales acelerará el derretimiento de los glaciares y capas de hielo y causarán deshielos tempranos en ríos y lagos.
Señales actuales de advertencia

la plataforma de hielo Larsen B      
  
Al ritmo de repliegue actual, todos los glaciares del Parque Nacional Glacier habrán desaparecido para el año de 2070.

  El hielo marino del Ártico disminuyó a niveles récord en septiembre del 2007, con casi medio millón de millas cuadradas menos que el récord anterior en septiembre del 2005, según el Centro Nacional de Datos de Nieve y Hielo. Durante las últimas tres décadas, han desaparecido más de un millón de millas cuadradas de hielo marino perenne, un área del tamaño de Noruega, Dinamarca y Suecia juntos.

    Múltiples modelos del clima indican que el hielo marino se replegará cada vez más a medida que la Tierra se caliente. Los científicos del Centro para la Investigación Atmosférica de los Estados Unidos predicen que si continúa el ritmo actual del calentamiento global, el Ártico podría perder todo el hielo para el verano del 2040.


Prevenir el calentamiento global



·         Reduciendo el uso de tu carro en 15 kilómetros semanales evitas emitir 230kilos de dióxido de carbono al año.1 auto contribuye un 10% del monóxido de carbono que afecta la atmósfera.

·         Una hectárea de árboles elimina, a lo largo de un año, la misma cantidad de dióxido de carbono que producen cuatro familias en ese mismo tiempo. Un solo árbol elimina una tonelada de dióxido de carbono a lo largo de su vida.


·         Producir un kilo de carne utiliza más agua que 365 duchas prendidas. Por otro lado, consumiendo alimentos frescos evitas producir comida congelada que consume 10 veces más energía.

·         Reduciendo el exceso de energía evitas que los países se vean en la necesidad de usar petróleo, carbón o gas para copar la oferta energética.


·         Al reutilizar 100 kilos de papel, se salva la vida de al menos siete árboles.por otro lado, la fabricación de papel reciclado consume entre 70% y 90% menos energía y evita que continúe la de forestación mundial.

·         Los focos ahorradores consumen 60% menos electricidad que un foco tradicional. Este simple cambio reducirá la emisión de 140 kilos de dióxido de carbono al año.
·        
hacerle mantenimiento a tu auto regularmente, reduce la emisión de gases a la atmósfera.

8 comentarios:

  1. buen trabajo me sirvio de mucho claudia ""

    ResponderEliminar
  2. El trabajo es bueno, es más me gustó la manera como te tomaste tiempo para detallar cosa por cosa

    ResponderEliminar
  3. Los efectos del cambio climático se ha visto reflejado en varios países de Latinoamérica sea con temperaturas que superan los 40°C de calor o,menos cero en el invierno, no obstante, como en nuestro país no se veía casos como ello se hacía caso omiso. Empero, con la sensibilización de diferentes ONGs, la población y gobiernos están tomando medidas a ello. Muy buen artículo, Claudia.

    ResponderEliminar
  4. Un buen y amplio articulo para leer pero dime tu como lo aplicarías en tu distrito o q medidas tomarías para contrarrestar el calentamiento?, después esta muy bonito el diseño,éxitos y felicitaciones clauu. Dios te Bendiga :3

    ResponderEliminar
  5. Muy buen trabajo linda, los conceptos básicos son fundamentales para entender la magnitud de importancia que tiene el Calentamiento Global y su repercusión en nuestras vidas.

    ResponderEliminar
  6. Es un buen trabajo, esperó que lo compartan y lean, ya que es una problemática que tenemos que tomar conciencia. Mis felicitaciones!!!! y esperó que sigas con esas ganas de cambiar las cosas

    ResponderEliminar
  7. Es un buen trabajo, esperó que lo compartan y lean, ya que es una problemática que tenemos que tomar conciencia. Mis felicitaciones!!!! y esperó que sigas con esas ganas de cambiar las cosas

    ResponderEliminar